-
Código de ética y conducta
-
Informe Anual de Gobierno Corporativo
-
Código de Buenas Prácticas
-
Calificación de Riesgo
-
Divulgación de información al mercado
-
Términos y Condiciones
El Código General de Conducta recoge el catálogo de principios éticos y normas de conducta que han de regir la actuación de todos los empleados del Grupo Santander y constituye, por ello, el elemento central de la función de Cumplimiento del Grupo.
Para ver a versión pdf hacé click aquí.
Para ver a versión navegable hacé click aquí.
Banco Santander en Uruguay se encuentra sujeto a las normas de Gobierno Corporativo establecidas por el Banco Central del Uruguay, respetando y aplicando además los altos estándares de gestión de Gobierno Corporativo dispuestos por el Grupo Santander para todas sus filiales.
Por más información hacé click aquí.
El presente Código de Buenas Prácticas ha sido elaborado con el fin de seguir promoviendo las mejores prácticas en el Banco y en cumplimiento de lo establecido por el Título VI del libro IV de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero (“RNRCSF”).
Por más información hacé click aquí.
Moody's le asignó una calificación de riesgo base (BCA) de ba1 a Banco Santander Uruguay (BSU). Dicha calificación refleja la consolidada franquicia de negocio que tiene el banco en el sistema financiero, con una significativa participación de mercado tanto en préstamos como en depósitos. BSU en los últimos años ha fortalecido su negocio en el segmento de empresas y banca corporativa, profundizando en el desarrollo de la banca de individuos y pymes, como el primer banco privado del país. Los indicadores de calidad de cartera son muy buenos, reflejando las buena políticas de riesgo de crédito que sigue el banco, totalmente alineadas con las de su Casa Matriz, Banco Santander (España), que está calificado A3 con perspectiva estable.
Por más información click aquí.
Descargar aquí.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En línea con las mejores prácticas y basándonos en su filosofía de transparencia y respeto a los usuarios del Banco Santander S.A. (en adelante “Banco” o “Banco Santander”), presentamos los principios básicos de la Política de Privacidad (denominada "Política de Privacidad").
Estas son las directrices adoptadas por el Banco Santander en relación con la recopilación, almacenamiento, uso y todas las demás formas de procesamiento de información personal de clientes y visitantes (en adelante el “Usuario” o los “Usuarios”), para el acceso y uso de nuestros servicios a través de sitio web (www.santander.com.uy), aplicación móvil, software o los servicios relacionados a los que se acceda a través de cualquier plataforma o dispositivo.
Esta Política de Privacidad se complementa con información específica acerca del tratamiento de datos personales en relación con los servicios prestados por el Banco.
Al registrarse y utilizar los servicios del Banco, los Usuarios consienten y aceptan que el tratamiento de sus datos personales se realice de acuerdo con lo informado en esta Política de Privacidad y con lo dispuesto en la Ley Nº 18.331, de 11 de agosto de 2008 y el Decreto Nº 414/009, de 21 de agosto de 2009 y demás normas concordantes, complementarias y modificativas.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Banco Santander S.A.
Dirección postal: Julio Herrera y Obes 1365, 11100, Montevideo, Uruguay.
Los datos personales se encuentran en bases inscriptas ante la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales y serán tratados por el Banco de conformidad con la presente Política de Privacidad.
¿Por qué y para qué tratamos sus datos personales?
Banco Santander tratará los datos personales del Usuario con fines determinados, explícitos y legítimos de acuerdo con la Política de Privacidad y a la normativa aplicable, todos ellos necesarios para la prestación de los servicios, para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, según se detalle en cada caso. Para aquellas finalidades ajenas al servicio prestado, Banco Santander únicamente tratará los datos si dispone de base legal, de lo que el Usuario será informado oportunamente. En el supuesto de que aquella fuera el consentimiento y el Usuario nos hubiera autorizado el tratamiento, se garantizará que éste pueda ser revocado en cualquier momento.
Así, Banco Santander podrá recabar y tratar los datos personales de los Usuarios para:
El alta, contratación y prestación de los servicios que sean ofrecidos por el Banco a través del sitio web, aplicación móvil o cualquier otra plataforma o dispositivo, así como la gestión de las solicitudes que nos haga a través de los canales habilitados a tal efecto, conforme a las finalidades que en su caso se informen en el momento de contratación de los servicios y/o recogida de los datos.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
Trataremos sus datos personales mientras sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados, de acuerdo con los periodos de conservación legales..
¿Con quién compartimos sus datos?
Sólo comunicaremos sus datos cuando así le hayamos informado previamente, para la prestación de los servicios, el cumplimiento de obligaciones legales o, en su defecto, si nos ha dado su consentimiento.
Además, el Banco cuenta con la colaboración de algunos terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos en nombre y por cuenta del Banco como consecuencia de su prestación de servicios y, por lo tanto, estarán sujetos a las obligaciones de esta Política de Privacidad.
Banco Santander sigue criterios estrictos de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de protección de datos y se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato que incluyen cláusulas de tratamiento de datos, mediante las cuales se les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas del Banco; y suprimir o devolver los datos a Banco Santander una vez finalice la prestación de los servicios.
Transferencia internacional
Los datos personales tratados como consecuencia del uso de los servicios serán tratados por el Banco Santander de conformidad con la legislación vigente aplicable. En el marco de la prestación de servicios, el Banco Santander podrá transferir y/o almacenar los datos personales del Usuario a otros países fuera del territorio uruguayo, como España, México y Estados Unidos. En estos casos, las transferencias internacionales se realizarán de conformidad con lo previsto en la Ley 18.331, sus decretos reglamentarios y demás normas concordantes y complementarias..
¿Cómo protegemos sus datos?
Banco Santander adopta las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado en función de los riesgos detectados en el análisis previo en atención al estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de los Usuarios. Asimismo, está dotado de los mecanismos precisos a su alcance para proteger la información personal frente a accesos no autorizados, sustracciones y modificaciones ilícitas y la pérdida de los datos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Banco Santander sólo tratará los datos que sea adecuados, pertinentes y limitados a los servicios prestados, tratándolos únicamente mientras sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados.
En cualquier caso, el Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado. Asimismo, el Usuario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado.
Para ejercer los referidos derechos, el Usuario deberá llamar al 132 o desde el exterior al +598 2915 4411 o enviar un correo electrónico a datospersonales@santander.com.uy. A efectos de acceder a la solicitud, el Banco podrá requerir al Usuario determinados datos para acreditar su identidad.
Alcance de los efectos
Los términos de la Política de Privacidad aquí establecidos se aplicarán exclusivamente a los datos personales que el Usuario pueda poner a disposición del Banco Santander para el uso de sus productos y servicios a través de cualquier medio.
En consecuencia, la Política de Privacidad aquí expuesta no se aplicará a ningún otro servicio distinto de los puestos a disposición por el Banco Santander, incluidos aquellos sitios web que estén vinculados de alguna manera con el Banco Santander, mediante enlaces o cualesquiera otros recursos tecnológicos, así como a cualesquiera otros sitios web que, de cualquier forma, puedan ser conocidos o utilizados por el Banco Santander.
En este sentido, advertimos a los Usuarios que estos sitios web pueden contener una política de privacidad diferente a la adoptada por el Banco Santander o incluso pueden no adoptar ninguna política al respecto, y el Banco Santander no será responsable de ninguna violación de los derechos de privacidad de los Usuarios que pueda ser practicada por dichos sitios web.
Ley Aplicable y Resolución de Disputas
Todas y cada una de las disputas que surjan de los términos establecidos en esta Política de Privacidad se resolverán de acuerdo con la ley uruguaya con exclusión de cualquier otra, por más privilegiada que sea.
También es claro que el uso de los servicios y órdenes ordenados fuera del territorio uruguayo, o incluso los que surjan de operaciones iniciadas en el extranjero, también pueden estar sujetos a la legislación y jurisdicción de las autoridades de los países donde se ordenan o inician.
Actualización de la Política de Privacidad
Banco Santander podrá en cualquier momento realizar cambios, modificaciones y/o actualizaciones de todos los aspectos relativos a su Política de Privacidad. En el momento que la misma sea actualizada, será informado a través del sitio web www.santander.com.uy.
La fecha de su entrada en vigor se indica en la parte inferior. Consulte esta información periódicamente para asegurarse de que conoce la última versión de esta Política de Privacidad.
Fecha de Vigencia: Abril 2025.
Banco Santander S.A[1], RUT 21.130718.0016
Julio Herrera y Obes, 1365, 11100, Montevideo, Uruguay
[1] Banco Santander S.A. es supervisado por el Banco Central del Uruguay, por más información acceda a www.bcu.gub.uy.
Divulgación de información al mercado
A partir de lo establecido en el artículo 477.1. de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero y de la Comunicación 2020/104, a continuación se presenta el informe sobre capital, gestión de riesgos y otros requisitos prudenciales.
Informe sobre capital, gestión de riesgos y otros requisitos prudenciales
Trimestre | Documento |
---|---|
1T2025 | Descarga aquí |
Informe sobre capital, gestión de riesgos y otros requisitos prudenciales
Trimestre | Documento |
4T2022 | Descarga aquí |
3T2022 | Descarga aquí |
2T2022 | Descarga aquí |
1T2022 | Descarga aquí |
4T2021 | Descarga aquí |
3T2021 | Descarga aquí |
2T2021 | Descarga aquí |
1T2021 | Descarga aquí |
4T2020 | Descarga aquí |
3T2020 | Descarga aquí |
2T2020 | Descarga aquí. |
1T2020 | Descarga aquí. |
4T2019 | Descargar aquí. |
3T2019 | Descargar aquí. |
2T2019 | Descargar aquí. |
1T2019 | Descargar aquí. |
4T2018 | Descargar aquí. |
CARACTERÍSTICAS:
Al acceder al sitio de Banco Santander S.A., en la dirección web www.santander.com.uy en lo sucesivo denominado "el Sitio", y/o a cualquiera de las páginas que a través del mismo puede conocer y/o acceder, usted asume el compromiso de dar acabado cumplimiento a los términos y condiciones que se indicarán a continuación. Si no es vuestra voluntad dar cumplimiento a los mismos solicitamos sírvase no acceder a el Sitio.
Todos los contenidos del Sitio, incluyendo pero no limitándose a textos, gráficos, logos, imágenes, iconos y archivos, hardware y software, así como las marcas Santander Uruguay y el dominio y dirección web www.santander.com.uy, son propiedad de Santander Uruguay y están protegidos por las leyes y demás disposiciones de carácter civil y penal sobre Propiedad Intelectual. A tal fin, el acceso al Sitio implicará vuestro conocimiento y aceptación expresa de lo dispuesto por los artículos 81 y 83 de la Ley de Marcas número 17.011 del 25.09.98.
Artículo 81: "El que con el fin de lucrar o causar perjuicio use, fabrique, falsifique, adultere o imite una marca inscripta en el registro correspondiente a otra persona, será castigado con seis meses de prisión a tres años de penitenciaría."
Artículo 83: "El que a sabiendas fabrique, almacene, distribuya o comercialice mercaderías ' señaladas con las marcas a que refieren los artículos anteriores, será castigado con tres meses de prisión a seis años de penitenciaría."
Los contenidos del Sitio podrán ser utilizados como una herramienta de comunicación y/o información; cualquier otro uso, incluyendo la reproducción, modificación, distribución o transmisión sin la expresa autorización de Santander Uruguay, está estrictamente prohibida.
Ponemos en su conocimiento que la información suministrada al ingresar a este Sitio es de exclusiva responsabilidad de las empresas, universidades, organismos, etc, que proveen la misma, siendo Santander Uruguay ajeno a cualquier responsabilidad que sobre la misma pudiera corresponder. Vuestro acceso al Sitio implica vuestra aceptación expresa a esta condición y por tal motivo exoneran a Santander Uruguay por los daños y perjuicios que terceros pudieran eventualmente reclamar.
Santander Uruguay no es responsable por la veracidad y exactitud de la información que en el Sitio se provea, ni de los cambios que sobre la misma pudieran acontecer.
El acceso a otras páginas a través del Sitio no importará para Santander Uruguay obligación alguna respecto de la información que en estas otras páginas pudieran describirse, siendo esta responsabilidad única y excluyente de las empresas y/u organismos que la proveen o la provean.
Los servicios y/o productos que pueden conocerse a través de este Sitio o de las páginas a las que se pueda acceder a través del mismo, reunirán las condiciones que cada empresa y/u organismo determine reservándose estas el derecho de cancelar, modificar, limitar, etc, la provisión de los mismos, no generando esto responsabilidad alguna para Santander Uruguay.
Las marcas y/o logos que se encuentren en este Sitio serán de única propiedad de las personas físicas y/o jurídicas que a su nombre las hubieran registrado.
Santander Uruguay no se responsabiliza por los errores u omisiones sobre la información brindada mediante el acceso al Sitio, o a los demás sitios a los que a través del mismo se pudiera obtener. Los productos, bienes y/o servicios se proveerán en las zonas que las empresas y/u organismos determinen y bajo las condiciones que estas impongan.
Santander Uruguay no es responsable de las fallas o defectos que pudieran presentar los productos, bienes y/o servicios de los que se tenga conocimiento mediante el acceso a este sitio o las páginas a las que se acceda a través de él, ni de los gastos directos y/o indirectos que éstos provoquen.
Santander Uruguay no se responsabiliza por las demoras, interrupciones y defectos que pudieran existir en las transmisiones, así como tampoco de los virus o fallas del sistema o línea.
En relación a los productos, bienes y/o servicios de propiedad de Santander Uruguay que pudieran ser ofrecidos en esta página o la información que a través de ella se pudiera obtener, Santander Uruguay se reserva el derecho de suprimir, cancelar y/o modificar de cualquier modo los datos o características de ellos no generando esto responsabilidad alguna para Santander Uruguay.
Será facultativo para Santander Uruguay el otorgamiento de cada uno de los bienes, productos y servicios que pudieran ofrecerse en esta página, encontrándose sujeta su aprobación al cumplimiento de las condiciones que la entidad establezca al efecto en cada caso.
La información, bienes, productos y/o servicios que se ofrezcan en esta página están sujetos a cambios, no encontrándose tal información, bienes, productos y/o servicios ofrecidos disponibles en todas las áreas geográficas del país y/o del exterior.
Los productos, bienes y/o servicios ofrecidos no se encuentran garantizados por Santander Uruguay ni por otras entidades, no siendo responsabilidad de Santander Uruguay cualquier pérdida que pudiera sufrirse en relación a las inversiones y/o contrataciones formalizadas que pudiera suscitarse en función de las variaciones propias del mercado.
Los bienes, productos y/o servicios que se encuentren en este sitio serán contratados de acuerdo a las modalidades y características que Santander Uruguay establezca, no siendo éste responsable de los errores u omisiones en la información brindada sobre los mismos.
Lo contenido en el presente es a los únicos efectos informativos; los datos que se presentan no son y no han intentado ser una oferta de compra o suscripción, ni una invitación a ofrecer en venta o rescate, ni una solicitud de compra de ninguno de los instrumentos financieros mencionados, ni la confirmación de ninguna transacción, no pudiendo ser interpretada como tales excepto que expresamente se indicare lo contrario.
Se deja expresa constancia que la información a la que se acceda a través del Sitio no se considerará, a ningún efecto, como una oferta según la definición del artículo 12 de la Ley de Relaciones de Consumo número 17.250.
Cualquier decisión de compra, suscripción, constitución o venta, rescate de cualquier instrumento debe estar basada en información públicamente disponible teniendo en cuenta, cuando así fuere conveniente, el prospecto de emisión, reglamento de gestión y/o cualquier otra información provista por el emisor o la entidad reguladora del mercado donde cotice. A pesar de que la información contenida en el presente ha sido obtenida de fuentes confiables, los precios de mercado, datos, u otra información incluida en este documento no están ni pueden ser considerados como completos, pudiendo estar sujetos a cambios sin ningún tipo de noticia previa. Todas las opiniones y/o estimaciones incluidas en el presente constituyen nuestra opinión a la fecha de emisión estando sujetas a cambios que no han de ser previamente notificados. Santander Uruguay y todas las empresas nacionales y/o internacionales de Santander Uruguay (incluyendo pero no limitado a sus subsidiarias, afiliadas o vinculadas) pueden tener posiciones compradas o vendidas, a la vez que cambiar las mismas, en cualquiera de los instrumentos mencionados en este documento o intereses directos o indirectos en las compañías en el mismo mencionadas. Las mencionadas empresas pueden prestar servicios para o solicitar los servicios de cualquiera de las compañías mencionadas en el presente.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD:
Declaración sobre la política de Santander Uruguay referente a privacidad de los datos incorporados al Sitio.
DECLARACIÓN GENERAL:
Debido a que Santander Uruguay recopila cierto tipo de información acerca de los usuarios de los sitios y servicios de Santander Uruguay, vuestro acceso al Sitio implica vuestra entera comprensión y aceptación de nuestra política con respecto al uso de la información que recogemos. Esta declaración sobre política de privacidad revela qué información Santander Uruguay recoge, cómo la usa y cómo puede corregirse o cambiarse la misma.
¿QUÉ HACE SANTANDER URUGUAY CON LA INFORMACIÓN QUE RECOGE?
Santander Uruguay utiliza la información de contacto de los usuarios para enviar información sobre nuestra empresa. Los usuarios pueden optar por no recibir envíos en el futuro; véase el punto 5 debajo para elegir si desean recibir o no dicha información. Santander Uruguay puede usar la información personal para determinar los datos demográficos del Usuario y distribuir información estadística y general del mercado. Estos datos demográficos siempre representan información agregada y nunca identifican a un usuario específico.
La información personal que usted le suministró a Santander Uruguay no será revelada a nadie fuera de Santander Uruguay. Santander Uruguay puede utilizar su dirección IP para ayudar a diagnosticar problemas con nuestro servidor y administrar nuestra página Web.
¿QUÉ ES UNA COOKIE?
Una cookie es un pequeño archivo de datos que algunos sitios Web escriben en su disco duro cuando usted los visita. Un archivo cookie puede contener tal información como la identificación del usuario que el sitio utiliza para rastrear las páginas que usted ha visitado. Pero la única información personal que un cookie puede contener es información que usted mismo suministra. Una cookie no puede leer datos de su disco duro ni leer los archivos cookie creados por otros sitios.
El Sitio de Santander Uruguay utiliza cookies para rastrear los patrones de tráfico del usuario de vez en cuando. Si usted ha ajustado su navegador para que le avise antes de aceptar cookies, recibirá el mensaje de advertencia con cada cookie. Usted puede rehusar aceptar cookies, desactivándolas en su navegador. Usted no necesita tener las cookies activadas para usar el Sitio de Santander Uruguay. Si usted rehusa aceptar cookies, existe la posibilidad de que usted no tenga acceso a ciertos aspectos del Sitio.
El Sitio de Santander Uruguay podría contener enlaces con otros sitios. Santander Uruguay advierte que al no ser titular de la información contenida en, u obtenida a través de, estos vínculos, no es responsable de la veracidad de los mismos ni de la política de privacidad de dichos sitios.
Tenga en cuenta que las salas de conversación, foros, tableros de mensajes y/o grupos noticiosos de otros sitios, a los cuales se pudiera acceder a través del Sitio de Santander Uruguay, tampoco resultan servicios prestados por Santander Uruguay. Por tales fundamentos, Santander Uruguay no tiene control sobre los contenidos o la información brindada por éstos. Recuerde que cualquier información que se revele en estas áreas pasa a ser de dominio público y es usted quien debe tomar precauciones al decidir si desea revelar información personal.
¿CON QUIÉN SE COMPARTE LA INFORMACIÓN?
Santander Uruguay no comparte información sobre usuarios individuales con ningún tercero u otras empresas. Pero según se fundamentó anteriormente, sí puede compartir información estadística agregada sobre el uso del Sitio o los servicios de Santander Uruguay para adaptar su contenido a las necesidades de los usuarios y clientes, de acuerdo a los datos demográficos recopilados.
OPCIONES DEL USUARIO DE RECIBIR O DEJAR DE RECIBIR INFORMACIÓN:
Si por cualquier motivo Santander Uruguay decide recoger y utilizar información que identifica a las personas para cualquier fin que no se haya enumerado anteriormente, Santander Uruguay informará a los usuarios sobre el uso de información que puede identificar a las personas individualmente. No obstante, cualquier otra previsión en esta declaración en contrario, Santander Uruguay tendrá el derecho de divulgar cierta información privada si ello es requerido por leyes generales o las autoridades regulatorias o legales, para proteger los derechos y/o intereses de Santander Uruguay. Santander Uruguay tiene la capacidad de recoger información sobre los usuarios relacionada con sus intereses y hábitos de compra. A fin de servirle mejor y ajustar la experiencia de Santander Uruguay a sus necesidades e intereses específicos, Santander Uruguay le podrá ofrecer a usted la opción de recibir información de terceros sobre temas, productos y servicios que sean de interés para usted. Según se estableció anteriormente, Santander Uruguay puede usar la información de contacto del usuario para enviarle información al usuario sobre nuestra empresa. Los usuarios pueden elegir no recibir envíos futuros, modificando esta opción donde se indique o mandando un mensaje por correo electrónico con su nombre a: atencionalcliente@santander.com.uy.
OPCIONES DEL USUARIO DE MODIFICAR LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA:
El Sitio de Santander Uruguay ofrece a los usuarios la capacidad de corregir o cambiar la información recogida durante el registro correspondiente (véase el punto 5 precedente). Las instrucciones para hacerlo se pueden encontrar en el área de actualización de datos de Santander Uruguay. Los usuarios pueden cambiar esta información en cualquier momento y tan a menudo como sea necesario. Los usuarios que experimenten problemas o que tengan preguntas sobre la manera en que nuestros servicios funcionan pueden comunicarse con Santander Uruguay a atencionalcliente@santander.com.uy.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD:
Cuando se trata de información que a criterio Santander Uruguay entienda necesario o conveniente proteger, el Sitio opera con sistemas de protección estándar de la industria y de protección de contraseñas. El Sitio de Santander Uruguay utiliza el protocolo de seguridad Secured Socket Layer (SSL) para transferir datos del navegador al servidor. La información pública no se encuentra protegida.
CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE SANTANDER URUGUAY REFERENTE A PRIVACIDAD:
Si Santander Uruguay decide cambiar su política sobre privacidad para el Sitio, anunciará los referidos cambios a través de la dirección: www.santander.com.uy, de manera que usted siempre pueda saber qué información recogemos, cómo podríamos usar dicha información y si la misma será o no revelada a algún tercero.